5/12/11

Estudiantes Universitarios paraguayos celebran Bicentenario en Taiwán


Ciento cuarenta becarios paraguayos conmemoraron este domingo, en la Universidad Cheng Kung de Tainan, el Bicentenario de la Independencia del Paraguay, mediante festejos artísticos culturales, exposición de comidas típicas y hasta encuentros deportivos.

                                  Los estudiantes protagonizaron un festival de danzas típicas

Los becarios, miembros de la Asociación Paraguaya de Estudiantes en Taiwán, tuvieron un programa de actividades que incluyó una dramatización de la independencia, el canto de "Pájaro Choguy" y "Recuerdos de Ypacarai", discursos de autoridades universitarias y de la embajada paraguaya, bailes típicos del país y una gran feria gastronómica.

El acto de hoy se inició con la llegada de la bandera paraguaya portada por dos estudiantes y al tiempo que sonaba el himno paraguayo.La celebración comenzó hace un mes y han participado todos los estudiantes paraguayos en Taiwán, no solo los que cursan estudios en la Universidad Cheng Kung, dijo  María José Mayeregger, de Cacupé, que cursa Ciencias Políticas en la Universidad Cheng Kung.

La actividad ha tenido un gran impacto en la Universidad Cheng Kung, una de las más importantes del sur de Taiwán, y "ha valido la pena todos nuestros esfuerzos", señaló el presidente de la Asociación Paraguaya de Estudiantes en Taiwán, Agustín Escobar.

Otra de las actividades ligadas a la conmemoración del bicentenario es un torneo de fútbol, en el que participaron equipos formados por paraguayos, estudiantes internacionales y taiwaneses.

La feria gastronómica fue una de las actividades que más atrajo a los cientos de taiwaneses asistentes, con platos como el pastel mandi`o, pajagua mascada, chipa guasu, sopa paraguaya, dulce de mamón, asaditos, empanadas y de bebida cocido y abundante tereré, dijo María Justina Ortellado, de Caaguazú, estudiante de Ingeniería Química en La Universidad de Cheng Kung.

Los actividades contaron con el apoyo de la Universidad de Cheng Kung, del Cónsul Honorario de la República del Paraguay en Taiwán, Liu Yung-Hsiang, y de la Embajada de la República del Paraguay.

También hoy en Taipei, se celebró una misa en honor de la patrona del Paraguay, la Virgen de Cacupé, a la que asistieron paraguayos residentes en Taipei, miembros del cuerpo diplomático y representaciones latinoamericanas y público en general. Fuente IP Paraguay.

30/11/11

En Argentina 8.485 personas inscripta al TSJE

En cuanto al último informe proveído por la Dirección de Informática de la Justicia Electoral" respecto a la inscripción de los paraguayos residentes en el extranjero, desde el inicio de los trabajos hasta la fecha suman 11.678 personas las empadronadas.

Por Domingo Cabañas


En la Argentina 8.485 personas, en EEUU 1.072 y España 2.121 compatriotas. Es importante destacar que las mujeres siguen liderando la lista de empadronados con 6.187 inscriptas frente a 5.491 hombres.

Es importante llamar a todos los ciudadanos tanto los que viven aquí como en el extranjero a que se inscriban, es la única manera de que puedan ejercer sus derechos e intervenir en el futuro de nuestro país”, dijo el Director del Registro Electoral Abg. Carlos María Santacruz, al tiempo de manifestar que desde la Justicia Electoral se está haciendo todo lo posible para agilizar los trámites para los compatriotas, llegando a los lugares donde residen, incluso desburocratizar la obtención de los documentos necesarios para el empadronamiento.

Para el efecto, se está trabajando en base a un esquema interinstitucional donde están involucrados el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el Registro Civil y la Justicia Electoral."

Justicia Electoral e Identificaciones aúnan esfuerzo para que paraguayos residentes en el exterior se puedan inscribir

 La falta de cédula de identidad sigue siendo un obstáculo para que los compatriotas que viven en el exterior se puedan inscribir, sobre todo en EEUU y España donde el pasaporte es el documento que utilizan para cualquier trámite. En tal sentido, la Justicia Electoral y la Dirección de Identificaciones aúnan esfuerzos para facilitar a los migrantes la obtención del documento personal, de modo a que se inscriban al Registro Cívico Permanente.

A partir de la primera semana de diciembre, los compatriotas que se acerquen a los lugares de inscripción en EEUU particularmente en Florida, New York y Washington podrán solicitar la renovación de su cédula de identidad, para el efecto funcionarios de la Dirección de Identificaciones viajarán a aquel país para el trabajo correspondiente y en España en ciudades como Barcelona, Málaga y Madrid, los paraguayos residentes podrán hacer lo propio a partir del 6 de diciembre.      

Por otra parte en la Argentina, Identificaciones tiene una oficina permanente que funciona desde  hace 5 años donde los compatriotas pueden acercarse a solicitar su documento personal, en el mismo lugar también está instalada una mesa de inscripción al Registro Cívico Permanente.   



Wilkileaks: Embajada de Estados Unidos reportó fraudes electorales en ANR desde 1992

Diplomáticos narran fraudes contra Luis María Argaña, Osvaldo Domínguez Dibb y Luis Castiglioni, desde el comienzo de la democracia en Paraguay hasta 2007.


Los fraudes en las internas coloradas se iniciaron ya en 1992, cuando se enfrentaron Luis María Argaña y Juan Carlos Wasmosy, continuando incluso hasta el 2007, en las primarias que definieron la candidatura presidencial de Blanca Ovelar, según se refleja en los informes de la embajada norteamericana en Asunción filtrados por Wikileaks.

En las ediciones del domingo, lunes y martes de esta semana, La Nación analizó los documentos relativos a las internas de 2006, cuando Nicanor Duarte Frutos se impuso por sobre Osvaldo Domínguez Dibb en la pugna por la presidencia de la Asociación Nacional Republicana, donde, según el entonces embajador James Cason, “hubo fraude”. Además, se abordó el “lastimero espectáculo de fraude”, según el diplomático, de las internas de 2007, donde la candidata oficialista Blanca Ovelar ganó a Luis Alberto Castiglioni.

En otro documento de 2008, donde Cason realizó un retrato del líder del Unace, Lino César Oviedo, el entonces embajador relata que “en diciembre de 1992, las políticas coloradas tomaron un giro para lo peor cuando las bocas de urna mostraron a Luis María Argaña ganando la nominación colorada contra Juan Carlos Wasmosy”.

En ese momento, rememora Cason, “los oficiales electorales del partido suspendieron los conteos”, y, en esas circunstancias, “las urnas fueron movidas a los cuarteles de la Primera División de Caballería fuera de Asunción bajo el control de Oviedo”.

Con los votos ya bajo el control del ahora presidente del Unace, “él y otros (incluyendo al actual presidente Duarte y el senador Galaverna) dieron la elección a Wasmosy”.

Otro documento reseña la confesión de Juan Carlos Galaverna, a principios de 2008, donde el senador “quien se ha convertido en el portavoz de (Blanca) Ovelar”, “confesó el 8 de enero haber orquestado un fraude en las elecciones internas de 1992 que llevó a la derrota de Luis María Argaña”.

Wikileaks

El cable en cuestión puede ser encontrado en www.wikileaks.org, bajo el encabezado 08ASUNCION239, y, aunque está en su inglés original, puede ser fácilmente pasado al castellano a través de translate.google.com. El cable sobre la “confesión” de Juan Carlos Galaverna también está en el sitio de Wikileaks, bajo el rótulo 08ASUNCION32.La sección que hace alusión al fraude se encuentra en el cuarto punto del documento. Fuente La Nación

29/11/11

Se inscribirán en forma automática 140.000 jóvenes


Una vez promulgada la ley de inscripción automática en el Registro Cívico Permanente (RCP), unos 140.000 jóvenes se beneficiarán de inmediato, informó ayer la Dirección de Registro Civil de las Personas. La nueva normativa permitirá prescindir de los contratados políticos del TSJE.


Autoridades de la Justicia Electoral y del Registro Civil se reunieron ayer para delinear estrategias en torno a la implementación de un sistema informático para obtener toda la información necesaria respecto al registro de personas que serán afectadas cuando la ley de inscripción automática sea promulgada. Así lo informó ayer el director de Registro Electoral del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Carlos María Santacruz, que participó junto al vicedirector de la dependencia, Sergio López, de la referida reunión interinstitucional.    

El trabajo conjunto que se está realizando va a permitir la modificación de los datos de las personas en lo que respecta a modificación de nombres, domicilio, actualización del estado civil y defunciones, de modo que la Justicia Electoral pueda actualizar el padrón, explicó Santacruz.    

Según el titular del Registro Civil de las Personas, Néstor Stellato Mojoli, también se conversó respecto al procedimiento implementado a través de los equipos donados por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) a dicha institución para la digitalización e informatización de actas. “Conocemos el interés de la Justicia Electoral para que nuestra base de datos del Registro Civil sea transferido automáticamente al organismo electoral a efectos de determinar la cantidad exacta de ciudadanos y ciudadanas que están en edad de elegir y ser elegidos, es decir cumpliendo 18 años de edad”, dijo el funcionario dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo.    

Los afectados 

Stellato Mojoli indicó que los datos que maneja el Registro Civil dan cuenta que este año unas 140 mil personas cumplieron y cumplirán hasta diciembre 18 años, las cuales estarán afectadas por la Ley de Inscripción Automática. Fuente ABC. Color

27/11/11

TSJE accede a banco de datos de Policía Nacional


El TSJE ultima detalles con Identificaciones de la Policía a fin de compartir un sistema online para actualizar información de la población, esto dentro de la aplicación de la ley de inscripción automática en el Registro Cívico. El cartista Carlos Santacruz, recién nombrado en Justicia Electoral, manejará el proyecto.



El senador Juan Carlos Galaverna, referente del cartismo, observa a Blanca Ovelar y Santacruz en un acto en 2007.

La Dirección General de   Registro Electoral, a cargo de Carlos María Santacruz (involucrado con el Movimiento Honor Colorado, de Horacio Cartes), informó que los esfuerzos entre el Departamento de Informática del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Dirección de Registros Electorales en Identificaciones busca la actualización y depuración de datos en tiempo real y fuera de todo proceso burocrático.    

Funcionarios de  informática de la Justicia Electoral y agentes del Departamento de  Identificaciones de la Policía se encuentran ultimando detalles de manera a concretar la elaboración de un sistema que permita la modificación de los datos de cualquier ciudadano que realice por primera vez o renueve su cédula de identidad civil. “Todos estos trabajos se encuentran establecidos en el marco reglamentario de aprobarse la Ley de Inscripción Automática en el Registro Cívico Permanente”, explicó el vicedirector de Registro Electoral, el liberal Sergio López.

Aclaró que con la aprobación por el Congreso  del Proyecto de Ley de Inscripción Automática solo serán inscriptos jóvenes que cuentan o que están por cumplir los 18 años de edad y no los que hayan superado dicho margen. “Todos los jóvenes que tengan 19 años deben pasar indefectiblemente por la Justicia Electoral para inscribirse en el Registro Cívico. La nueva normativa  solo afectará a los jóvenes que van a cumplir o que cumplieron los 18 años”, manifestó el funcionario electoral. 

Preocupación en  ANR

Los sectores  de la ANR que deberán enfrentar a Honor Colorado en las internas del 2012 temen que por intermedio de Santacruz, los cartistas tengan buena ventaja al manejar datos de primera mano proveídos por la Policía. La dependencia manejada por el citado funcionario será además la responsable  de elaborar el padrón para las internas. Fuente ABC. Color

25/11/11

Justicia Electoral reporta inscripción de casi diez mil paraguayos en el exterior


Según el último informe de la Dirección de Informática de la Justicia Electoral, hasta el 23 de noviembre se tiene registrado un total de 9.582 compatriotas residentes en Argentina, EEUU y España. Hasta el momento, Argentina es el país que reporta el mayor número de inscriptos con  6.976 personas, lo que representa el 72,80% del total de empadronados. 

Por Domingo Cabañas


En EEUU el total de inscriptos asciende a 877 y en España donde los trabajos comenzaron el 31 de octubre, los que se acercaron a registrarse suman 1.729 personas, esta cantidad representa el 18,09% del total general. 

Es de destacar, que del total de inscriptos hasta el momento en los tres países mencionados, las mujeres siguen liderando la lista con 5.086 personas ante 4.496 hombres.

Hay que tener en cuenta que las inscripciones en el extranjero se realizarán hasta el 21 de diciembre y se reanudarán en marzo del 2012. Además es importante que los compatriotas tengan en cuenta, que no importa la condición en que se encuentren en el país donde residen, lo único que necesitan para el empadronamiento es contar con la  cédula de identidad aunque esté vencida.

Votantes Referéndum Constitucional 2011

La Justicia Electoral registró la participación de un total de 390.408 electores a nivel nacional en el pasado Referéndum Constitucional  realizado el 09 de octubre del presente año.

El resumen del nivel de sufragio por departamento, que habilitó a los compatriotas del exterior participar de elecciones nacionales,  señala que el sexo femenino registró un total de 182.053 votos y el masculino unos 208.355 dentro de los 17 departamentos.

De acuerdo a los datos de votantes por partido político, la Asociación Nacional Republicana (ANR), registró la participación de unos 149.513 electores, constituyendo el 38,30%. El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), registró unos 91.779 votos, representando el 23,51 %.

Por su parte, el Partido de Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace)  obtuvo la participación de 8.118 afiliados (2,08 %).

Unos 59.424 votos se produjeron de electores sin afiliación, constituyendo el 15,22 %; el 20 %, es decir, unos 81.574 votos representó la participación de electores de otros y múltiples afiliaciones.

En el Departamento de Central, se registró el sufragio de 117.431 electores (14,85 %) representando así unas de las localidades con mayor índice de participación. Le sigue Capital, con 75.729 votantes (20,63 %). Fuente www.tsje.gov.py

Larissa Riquelme enamora bajo la lluvia


Larissa Riquelme volvió a hacer de las suyas en el nuevo ritmo de showmatch  “Bailando bajo la lluvia”. La morocha enamoró al jurado con su coreografía, aunque de igual manera le pidieron que le ponga más pilas a ésta ultima parte del certamen ya que la misma forma parte de los 10 finalistas de bailando 2011.

Por Domingo Cabañas

         Larissa Riquelme y Fernando Bertona. Foto. Fuente: http://bailando2011.tv

La morocha Larissa Riquelme brilló en Showmatch bajo el agua. En su ingreso al estudio mayor de ideas agradeció a todos por el apoyo y por colocarla entre las 10 mejores parejas del certamen. Marcelo Tinelli aprovechó el momento para aclarar la situación con la telefonia diciendo “La mayor cantidad de votos que recibió Larissa fue de la Argentina y de otros paises“.

En su devolución en su mayoria el jurado nuevamente destacó la “Alegria” de la paraguaya dentro del certamen y Moria resaltadó además “Es la única que está alegre con estar acá.

La transmite porque celebra cada performance y no se queja. Las que se quejan tanto, si tienen dignidad, que se vayan. Ésta noche estuvieron precisos”. Carmen (voto secreto), exclamó: “Es la primera pareja que pisa fuerte en la ronda. Con seguridad. Me gustó mucho y me dieron alegría. Ahora quiero más”.

A su turno, Flavio (7) reconoció que le gustó pero no lo sorprendió: “Hay montones de cosas que hasta ahora no están aprovechando. Tienen Hollywood. Hay que utilizar el set. No quiere decir que estuvo mal, eh”.

Moria (8) destacó a Larissa por sobre el resto: “Es la única que está alegre con estar acá. La transmite porque celebra cada performance y no se queja”.

Pachano (4) felicitó a Riquelme por “jugar como una nena”, pero criticó la simpleza de la coreografía: “Su acting sobrepasó a la técnica”.

Polino (4) confesó estar “confundido” por los pergaminos que recibió Larissa: “Rescato la alegría pero pónganse las pilas. Hace 7 meses que le reconocen su alegría.

En total Larissa Riquelme y Fernando Bertona se llevaron 23 puntos, ellos se movieron al ritmo de la música “Caprichosa” de Chayanne.

24/11/11

PLRA acompañará desbloqueo de listas sábanas en el Senado


El Partido Liberal Radical Auténtico, a través de sus legisladores en la Cámara de Senadores, apoyará el proyecto de ley que pretende desbloquear las listas sábanas en las próximas elecciones generales.


Así lo afirmó el presidente del dicho organismo partidario, el senador Blas Llano, en cuyo discurso ya manifestado el pasado 10 de julio, durante la celebración de un año más de fundación del partido en el Panteón de los Héroes, afirmaba ser partidario de una Reforma Constitucional integral que permita avanzar y profundizar hacia la democracia.

“La gente ha visto que la figura del Vicepresidente si bien muy importante para el cumplimiento de la sucesión presidencial está desconectada del Congreso y de la relación entre el Ejecutivo con el órgano legislativo. Por qué no pensar en un Vicepresidente que sea presidente del Congreso dando estabilidad política al país”

“La gente ha querido premiar con su voto a quienes con su esfuerzo y dedicación en el ejercicio de su función han hecho algo mejor por el país. Por qué no pensar en la figura de la reelección. Todos estos sentimientos a casi 20 años de la promulgación de nuestra constitución de la era democrática del Paraguay merecen ser tenidos en cuenta y considerados por una clase política que quiera estar cerca de la gente”

“Por eso como presidente del PLRA soy partidario de una reforma constitucional que nos permita avanzar y profundizar nuestra democracia. Como políticos responsables es nuestra obligación escuchar y obrar a favor de los clamores de nuestro pueblo. “Avalan nuestra propuesta esta historia de 124 años de compromiso con la patria que ha llevado al PLRA a ser siempre el protagonista principal de las reformas políticas en el país”, afirmaba en aquel discurso.

El senador Llano manifiesta que el partido está de acuerdo en una Reforma total del sistema de elección de las autoridades legislativas, con el sistema de listas abiertas y desbloqueadas, para que toda la ciudadanía participe en su predilección de elección por sus candidatos. Fuente www.neike.com.py/

Larissa Riquelme a la vedetón con Don Francisco


La modelo será figura principal del show. Conocida como la novia del mundial la sensual paraguaya Larissa Riquelme es una de las últimas mujeres en confirmar su participación en la vedetón. La modelo conocida por alentar a la selección paraguaya y guardar su celular en un generoso escote será parte del espacio más visto durante las 72 horas que dura Teletón.



La modelo será la encargada de abrir la vedetón con un sensual baile para luego ser parte del jurado de la sección, donde tendrá la misión de calificar a cuatro mujeres del espectáculo chileno que abordarán cuatro hitos importantes de la vedetón.

La madrugada del 3 de diciembre se podrá apreciar las recreaciones de Moulin Rouge de París,  el casino de Las Vegas, el cabaret cubano Tropicana y la revista Bim Bam Bum.

Incluso el propio Don Francisco se refirió en una actividad en el paseo Ahumada sobre la participación de  Larissa Riquelme en la vedetón. “No la conozco, pero me han dicho que es muy bonita y tiene la capacidad de guardar el celular donde nadie lo guarda”.

Invitados Internacionales

La Teletón 2011 se realiza el próximo 2 y 3 de diciembre donde se espera la participación de diversos artistas invitados que vienen a apoyar la causa solidaria que se realiza en nuestro país.

Este año hasta ahora se ha confirmado la participación de: Yuri, Diego Torres, Luis Fonsi, Axel  y Prince Royce. Fuente: www.puranoticia.cl/

23/11/11

Clase magistral del escritor Armando Almada Roche


En el marco de la Charla sobre “Periodismo Cultural”, el escritor argentino Armando Almada Roche compartió experiencias de sus inicios como periodista con los alumnos de la carrera de periodismo de la Universidad del Norte. El evento se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, y contó con la participación de la Profesora María Isabel Bordas, quien ofició de moderadora del interesante debate que se abrió a partir de las experiencias narradas por Almada Roche.


“El periodista debe ser cabeza dura, debe insistir, debe ser creativo para conseguir su objetivo, por ejemplo, una entrevista a un escritor o un artista que no guste de hablar con la prensa. A mí me tocó la experiencia de tener que disfrazarme o esconder una grabadora para sacar unas palabras a grandes escritores como Jorge Luis Borges o Gabriel García Márquez” comenzó diciendo el escritor.

Durante la charla, hizo un relato de las transformaciones que fue sufriendo el periodismo cultural, resaltando que “antes, un suplemento cultural era extenso, de varias páginas, y demandaba enviar a un corresponsal a Europa o Estados Unidos para conseguir una entrevista con una personalidad. Su diseño e impresión incluía a 15 o 20 diseñadores, quienes a mano le daban forma al suplemento.

En la actualidad, ya nadie necesita viajar, hoy apretando un botón se puede tener la noticia al instante y un solo diseñador puede hacer todo el suplemento porque la tecnología lo permite”. Dijo que con ésta evolución “ganamos inmediatez en la información pero perdimos en mano de obra involucrada en la redacción”.

Cerró su exposición pidiendo a los jóvenes “formarse y capacitarse para un mercado exigente que demanda periodistas serios, conocedores de todos los ámbitos de la realidad nacional e internacional y éticos, donde prime la importancia de la información y no los gustos personales”.

Por la noche, Armando Almada Roche fue homenajeado en una recepción ofrecida por el Rector de la Universidad del Norte, Prof. Dr. Juan Manuel Marcos. www.neike.com.py